¿Te atreves a cantar con tus amig@s este RAP?
PARTICIPA EN NUESTRO
Concurso #MejorProntoQueTarde
Consulta las bases legales.
SÍGUENOS EN:
TESTIMONIOS

Paula Gallego, actriz y cantante
«No conocía Proyecto Hombre y me parece que realiza un gran trabajo. Me ha gustado colaborar en este proyecto por la posibilidad de advertir a miles de chicos y chicas de mi edad que es importante cuidarse para prevenir las adicciones en el futuro».

Nacho, 17 años
“Me gusta mucho conectarme a las redes sociales aunque a veces ¡me olvido del tiempo! Pero me gusta más salir con mis colegas. Vamos a jugar al baloncesto o llevamos el skate y nos echamos unas risas”.

Pablo Llama, terapeuta en Proyecto Hombre
“Desgraciadamente tenemos una sociedad en la que la gente muy joven empieza a consumir alcohol, tabaco y otras sustancias. La edad temprana de inicio es un factor de riesgo muy importante y aumenta mucho las posibilidades de desarrollar un trastorno por consumo de sustancias”.
LAS ADICCIONES HAN CAMBIADO, PERO LA AYUDA SIGUE ESTANDO EN EL MISMO SITIO.
Para ti o para tus seres queridos:
Trabajamos en prevención con jóvenes
En 2017 llegamos a 100.000 chicos y chicas con nuestros programas de prevención en el entorno escolar y familiar así como en otros contextos en que se trabaja con los jóvenes de una manera más selectiva. Ayúdanos a crecer en 2018.

Manifiesto menores y alcohol
Ante la persistencia del consumo de alcohol por parte de los y las adolescentes, caracterizado por la ingesta desmesurada que suponen un grave riesgo, diferentes instituciones de la sociedad civil se han unido en un frente común para la puesta en marcha de una movilización preventiva frente al consumo de alcohol por parte de los menores:

Padres y madres
La familia y los profesores son las principales vías por las que los jóvenes reciben información. Escuela de Familias es un curso gratuito que te ayudará a abordar un posible problema con tus hijos/as.

En las aulas
Juego de Llaves es un programa de prevención que pretende reforzar, entre alumnos de la ESO, actitudes alternativas al consumo de sustancias, o comportamientos adictivos. Además empodera a familias y profesorado con habilidades para prevenir estas situaciones.
